domingo, 6 de septiembre de 2015

MERCADO INMOBILIARIO CANTON QUITO

MERCADO INMOBILIARIO EN QUITO

PERIODO: ENERO 2015 A AGOSTO 2015

PROVINCIA/CANTON: PICHINCHA/QUITO


RESIDENCIAL



PRECIO PROMEDIO (Propiedades en el Mercado): 1  
PRECIO PROMEDIO (Propiedades Vendidas):
PRECIO PROMEDIO M2 VENTA
PRECIO PROMEDIO M2 VENDIDO
%DE VARIACIÓN (Entre Precio VENTA vs. Precio VENDIDO)
PROMEDIO DE DIAS EN EL MERCADO:
PROMEDIO M2:
PROMEDIO EDAD INMUEBLE:
PROMEDIO HONORARIOS
PROMEDIO # DORMITORIOS
PROMEDIO # BAÑOS
PROMEDIO # PARQUEOS
PROMEDIO COSTO ALICUOTA
TIPO CASA
TIPO APARTAMENTO

jueves, 3 de septiembre de 2015

La Fórmula Financiera para el Corredor Ecuatoriano en Tiempos de Crísis

El Mercado Inmobiliario como todo otro mercado cumple un ciclo y cada ciclo es un Nuevo Comienzo. Muchos Corredores Profesionales optan por abandonar el Negocio cuando el mercado inmobiliario está a la baja con la esperanza de encontrar otras maneras de subsistir por una simple y sencilla razón: No supieron manejar las finanzas de su Negocio.



Cual es el mas grave error que nosotros los Corredor cometemos, especialmente cuando recién incursionamos en el negocio?
El error que la mayoría de corredores cometen (y que yo también he sido parte) es que apenas cobramos un cheque por nuestros honorarios lo hacemos desaparecer como por arte de magia, y quien no ha oído o ha sido parte de:


  • Me voy a tomar unas "merecidas vacaciones"
  • Voy a cancelar TODO lo que debo en mi auto para "librarme de esa deuda"
  • Con esta "Comisión" me voy a comprar un nuevo juego de Sala y la televisión de 72 pulgadas
Y creo que basta con estos ejemplos para dar a entender mi punto.

Pero éste es el peor de los errores
El peor de todos (en el que yo también he sido participe), habemos Corredores que ya fuimos y usamos TODO el CUPO DISPONIBLE en la MASTERCARD antes de que ni siquiera nos paguen nuestros honorarios y por a A o B razón se nos cayo el negocio. Un acto totalmente irresponsable!

El Negocio del Corretaje de Bienes Raíces es como cualquier otro tipo de negocio y DEBEMOS tratarlo como tal y como regla #1 es que debemos mantener un control estricto de nuestros gastos. 

Cuando somos "Dueños de Nuestro Propio Negocio" debemos ser cautelosos con nuestros gastos en casa y debemos invertir en Nuestro Negocio. 
Y la manera de mantener un mejor control es Pagándonos un Sueldo

Esto es algo que no aprendes en ningún curso de Bienes Raíces, y el concepto que es realmente atractivo en tener tu "Negocio Propio" es que no estas atado a un horario fijo, tienes libertad de elegir tu horario, etc, y la industria inmobiliaria, en especial las grandes franquicias conocidas hacen un excelente trabajo en venderte la idea de que:
  • No hay límites! tu puedes ganar lo que tu quieras, el cielo es el límite! Tú pones el límite!
  • Despide a tu jefe! Se tu propio jefe!
  • Aquí no hay horario de entrada y de salida! Tu eres dueño de tu tiempo y tu negocio!
Pero lo que NO te dicen es que tampoco hay un piso, y si no vendes, sigues cayendo mas y mas abajo, sigues utilizando tu tarjeta de crédito y sigues cayendo mas y mas en deudas.

Cual es el sueldo de un Corredor? Ninguno! Que beneficios recibe? CERO! Jubilación? No hay!

Suena como el tipo de negocio que esperabas? Si contestas SI entonces es porque estas hecho para este muy lucrativo Negocio y quienes son exitosos en este negocio son aquellos que entienden el concepto de autodisciplina

Uno de los grandes retos es que la vida económica en el mundo está diseñada para aquellos que perciben un Sueldo Fijo. Pero para los corredores, nuestro Pago es Irregular. No sabemos cuando vamos a cerrar negocios!
Es por eso que quiero compartir con ustedes algo que aprendí después de haber cometido todos  los errores mencionados, y muchos más! y a quien agradezco por este conocimiento es a Brian Buffini.

La fórmula para empezar bien en tu Negocio de Bienes Raíces es = Pagarte un Sueldo. 
Y la manera de lograrlo es la siguiente:


PRIMER PASO:
  1. Tienes un Cierre! Fabuloso! pero lo que vas a hacer con ese cheque es depositarlo y te vas a olvidar de que ese dinero existe.
  2. Tienes OTRO CIERRE! Fantástico!! pero lo que vas a hacer con ese cheque es depositarlo y te vas a olvidar de que lo depositaste!
  3. CERRASTE OTRA VENTA! WOW! Pero vas a hacer EXACTAMENTE LO MISMO que hiciste con los otros cheques!

La gran mayoría dirán: "Pero como voy a sobrevivir así?".... Pero te pregunto: 

  • Como sobrevivirías sino hubieras tenido esas ventas? o,
  • Como has sobrevivido hasta ahora si todavía no haz cerrado ventas? No hubieras Muerto eso te GARANTIZO! 
y lo que has logrado haciendo esto, es mantenerte enfocado en CERRAR NEGOCIOS! Inconscientemente te mantuviste bajo presión para lograrlo,  y repetirás exactamente el mismo proceso por lo menos hasta que tengas 3 veces la cantidad de dinero necesaria para cubrir tus gastos.

EL SIGUIENTE PASO:
  • En una hoja de papel vas a listar todos tus gastos mensuales personales, tarjetas de crédito, pago mensual del auto (que querías pre-cancelar con tu primer cheque), gastos de publicidad, pagos a la asociación, MLS, portales inmobiliarios,etc, IESS, diezmos y donaciones  de cualquier índole (Recuerda que para recibir hay que dar también!) y una suma que planifiques ahorrar mensualmente la cual la depositaras en una cuenta de ahorros. Todo esto va a sumar una cantidad = X en dolares
  • Luego, divides X para dos, y una mitad te vas a pagar a principio del mes y la otra a mitad a mediados del mes (Dos quincenas)
Lo que haz logrado con esto es que:
  1. Aprendes a vivir del sueldo que tu mismo te pagas mientras hacer crecer tu negocio
  2. Disciplinaste tu mente para seguir enfocada en cerrar negocios
  3. Tu cuenta sigue creciendo porque ahora llevas control de tu dinero
  4. Tienes suficiente dinero para pagar al SRI
  5. Tienes dinero para cualquier emergencia o imprevisto.
  6. No vas a pasar apuros
  7. Y al final del año puedes pagarte un bono! (Eso no quiere decir que vas a darte de bono TODO lo que queda en la cuenta, por supuesto!) y si el monto del bono es bueno, lo sabrás invertir inteligentemente.
Y no te olvides que parte de tus "Gastos" estaba incluida también una suma que iba a una cuenta de ahorros y que posiblemente pasará desapercibida porque has aprendido a tener control de tu dinero.



miércoles, 2 de septiembre de 2015

El MLS El Futuro de los Bienes Raíces en Ecuador

A pesar que su concepto apareció a finales de los años 1800 en Norteamérica, el MLS radicó su éxito en base a una "Cultura Cooperativa" mucho antes de que existieran sofisticadas plataformas inmobiliarias.

Aunque, su concepto es aun nuevo en Ecuador, a lo largo de los últimos años hemos visto un incremento en el uso de su acrónimo y asociándolo  plataformas virtuales o páginas web diseñadas para la promoción de inmuebles llamando "MLS" a cualquier atisbo de "asocianismo" entre corredores profesionales, e incluso no profesionales rompiendo  así su concepto tan fundamental.

Para poder entender que es el MLS (Multiple Listing Service o Servicio de Listados Múltiples por sus siglas en Castellano) debemos analizar los principales tipos de listados inmobiliarios. Existen 3 tipos de listados: Listados Abiertos, Listados Exclusivos y Listados Múltiples.



Contratos Abiertos o No Exclusivos 
Contratos abiertos o no exclusivos son contratos en los que los propietarios promueven la venta de su propiedad abiertamente con muchos agentes o corredores inmobiliarios. No existe una guía de hasta cuantos corredores pueden representar la venta de un inmueble. Los contratos abiertos o sin exclusividad son atractivos para los propietarios ya que les permiten tener a muchos corredores trabajando en la venta de su inmueble simultáneamente. Desafortunadamente, este método no resulta en la forma más rápida de vender una propiedad debido a que el corredor de bienes raíces se encuentra des-motivado por el alto grado de competencia entre ellos. Además el corredor de bienes tiene muy poca seguridad por el trabajo realizado en tratar de vender la propiedad. Las desventajas que tiene el vendedor al momento de entregar su propiedad sin exclusividad y que pasan totalmente desapercibidas por el propietario son:

  • La intensión del propietario del contratar sin exclusividad es para "ampliar" su abanico de oportunidades, el problema radica en que la mayoría de corredores y pseudo-corredores publican exactamente en los mismos portales inmobiliarios y cuando un potencial comprador ingresa a estos portales, encuentra que el mismo inmueble está publicado 5-10 veces por 5- 10 diferentes corredores y lo que esto genera es una percepción de "desesperación" y el potencial comprador toma ventaja de esto! el interés del Comprador es pagar el precio mas bajo y este lo que hará es contactar a TODOS y cada uno de los corredores que publicaron el mismo bien para ver quien de ellos consigue el mejor precio (obviamente el mas bajo) para el vendedor cuando la intensión inicial era contratar a muchos corredores para que trabajen para el "Vendedor". Resultado también en un valor de venta mas bajo de lo esperado
  • Mientras mas corredores involucrados en la venta de un inmueble mas rápido se "quema" la propiedad.
  • Cada corredor proporcionará diferentes descripciones de la propiedad en sus publicaciones en el mejor de los casos. En el peor de los casos, metrajes diferentes el uno del otro, precios diferentes. En otras palabras no existe uniformidad en la información y esto genera confusión al mercado y al potencial comprador.

contrato abierto o sin exclusividad
Contrato No Exclusivo o Abierto

Contratos Exclusivos 
A menudo se piensa que el corredor de bienes raíces se siente atraído o tiene preferencia por listar propiedades en exclusiva, ya que el propietario acuerda en otorgarle sólo a un corredor inmobiliario el derecho de vender su propiedad. Con los contratos exclusivos, los corredores de bienes raíces se encuentran seguros de que ellos serán los únicos individuos que recibirán sus honorarios por la venta de la propiedad y por lo tanto están altamente motivados. Desafortunadamente, los propietarios se desalientan en entregar sus propiedades en exclusiva debido a la significativa disminución de la exposición de sus propiedades en el mercado. Por que:

  • El Contrato Exclusivo es un acuerdo formal en el que el Corredor compromete su ética y lealtad a su cliente, y algo muy importante, a representar sus intereses personales. Muchos corredores (No todos) se preocupan mas por sus propios intereses y cuando otro corredor lo contacta con la intensión de presentar un potencial comprador para su propiedad, cierran esa posibilidad indicando al otro corredor que "No comparte su comisión" En este ejemplo, quien pierde no es solamente el cliente, sino TODOS. Y la realidad es que en Ecuador, esos días de "bonanza" para el "corredor solitario" quedaron atrás. Hay mas corredores (y pseudo-corredores) y por tanto mas "competencia" incluso desleal y poco profesional. El resultado de esto es lo que nos lleva al tercer tipo de Contrato: El Contrato de Listado Multiple o Exclusividad Compartida


Contrato Exclusivo


El Contrato de Listado Multiple o Exclusividad Compartida
El Contrato de Listado Múltiple o "Exclusividad Compartida" como se lo conoce comúnmente,  fue desarrollado para integrar los beneficios de los contratos abiertos y exclusivos.

El Contrato de Listado Múltiple requiere que el propietario liste su propiedad sólo con un corredor de bienes raíces. El Contrato de Listado Múltiple es el que habilita al Corredor Profesional a ingresar la propiedad dentro del Servicio de Listado Multiple o MLS, garantizando el derecho del corredor a recibir sus honorarios por la venta de la propiedad y obliga al Corredor Profesional a compartir sus honorarios con el corredor que presenta a un Comprador Listo y Apto.

A diferencia del contrato exclusivo, el contrato de Exclusividad Compartida asegura una amplia cobertura de mercado ya que cualquier corredor inmobiliario Miembro del MLS o Cartera Inmobiliaria tiene el derecho de vender la propiedad (todos la llevan en cartera) y ser partícipe de los honorarios. En el Servicio de Listado Múltiple hay dos tipos de corredores o agentes inmobiliarios: el corredor de bienes raíces que representa al vendedor y el corredor de bienes raíces que representa al comprador, y ambos comparten los honorarios.

  • El agente que lista la propiedad representa al propietario o vendedor y es responsable por atraer atención a la propiedad. 
  • El corredor de bienes raíces que vende representa al comprador y es responsable por encontrar un inmueble que satisfaga las necesidades de su comprador. 



exclusividad compartida mls
Contrato de Listado Múltiple o Exclusividad Compartida

Cuales Son las Ventajas del Contrato de Exclusividad Compartida?
  • Representación: El Corredor Profesional miembro del MLS se rige a un estricto Código de Ética y se obliga a representar los intereses de sus Clientes.
  • La Venta en un Valor Mas Alto: Acotando el punto anterior, quien representa al Cliente es un Corredor Profesional que lo asesorará para obtener el precio mas alto. El MLS provee al Corredor de herramientas analíticas que ayudan le a obtener el precio justo.
  • Mayor Exposición: El Contrato de Exclusividad Compartida autoriza al Corredor que representa al Vendedor presentar la propiedad a TODAS las Inmobiliarias y Corredores conocidos asegurando de esa manera que varias inmobiliarias manejen la venta de la propiedad pues todos la llevarán en su cartera para presentarla a sus Clientes.
  • Profesionalismo: TODOS los Corredores que pertenecen al Sistema de Listado Múltiple han obtenido su Licencia Profesional y se someten a cumplir con el Reglamento para llevar su negocio de la manera mas ética ante el publico y sus colegas agrupando de esa manera solamente a los mejores. Para ingresar al Directorio de Inmobiliarias inscritas pulse AQUÍ  Para ingresar al Directorio de Corredores Inscritos pulse AQUÍ
  • Respaldo: Ambos, clientes y corredores están respaldados por el órgano regulador, la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Pichincha en caso de que existiera controversias.
Y estas son solo algunas de la gran cantidad de ventajas que tiene El Contrato de Exclusividad Compartida. Para conocer mas beneficios pulse AQUÍ